Los Bonsáis acaban de presentar un adelanto del disco que saldrá en febrero, pero como para eso ya habrá tiempo, hoy quiero hablaros de otro proyecto que tienen entre manos: Temporal Fanzine.
Está disponible el número 9 y esta vez me animaron a colaborar con ellos, así que escribí sobre la Asociación de Autoras de Cómic.
Cosas «de chicas»
Me gustan los cómics. Aprendí a leer con Mafalda y los Astérix. Me gustan las historietas hechas por mujeres pero también las hechas por hombres. Me repatea cuando a las revistas, el cine o la literatura se le añade que es “para chicas”, porque soy una de ellas y no me suelen gustar los contenidos que quedan englobados con esa etiqueta. Lo reduce todo.
Por eso quiero presentar a la Asociación de Autoras de Cómic (ACC), fundada en 2013 y que busca “la equidad en las viñetas, la recuperación histórica de nuestras historietistas y la promoción de su arte en instituciones y eventos”. Como dicen en su presentación: “Queremos abrir debate y reflexionar sobre la mujer y su representación en el cómic”. El colectivo agrupa a autoras y autores que “luchan por la igualdad real y efectiva en un mercado tradicionalmente dominado por el hombre como es la historieta”. No buscan destacar las diferencias sino “ocupar un lugar igualitario en el mercado del cómic; que se nos reconozca por nuestro trabajo, no por nuestro género”. Otro de sus objetivos es rescatar a autoras “que han sido injustamente olvidadas, muchas de las cuales el tiempo ha maltratado y ha dejado abandonadas a todo reconocimiento”.
Entre las actividades de este año de vida destaco la creación del blog Wombastic donde compartieron dibujos, carteles e historias en contra de la reforma de la ley del aborto del ex ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Todo un despliegue de crítica y reivindicación ilustrada.
Y es que más allá de la tópicas representación de mujeres lánguidamente tristes rodeadas de frases intensas y románticas, hay un buen número de chicas dibujando y escribiendo historietas de todo tipo, con un sin fin de estilos, temáticas y personajes. ¡Para todos los gustos!
-Recomendación: El libro “Enjambre” (Norma Editorial, 2014), una antología de cómics y relatos breves escritos e ilustrados por más de veinte autoras.
-A mí me gustan: María Herreros, Mamen Moreu, Carla Berrocal, Sussanna Martín, Marina Capdevilla, Ana Belén Rivero, María Castelló, Lola Lorente, Bea Pérez…
¡Y la lista no deja de crecer!