Tortoni

tortoni

Busquemos lugares en los que el tiempo esté detenido, disfracémonos con vestidos largos o trajes de chaqueta y sombreros, revolvamos con desgana el café y juguemos con su espuma, pidámonos un trago si el ánimo lo aconseja, leamos reposadamente, comamos lo que nos apetezca y respiremos hondo, cerremos los ojos y no nos perdamos detalle de lo que tenemos alrededor.

Alrededor tenemos mesas de roble y mármol, camareros con parajarita y mandil blanco, vidrieras y lámparas coloridas, espejos añejos, turistas guiris con la guía Lonely Planet en la mano, cortinas de terciopelo granate, un piano y un escenario tanguero, una bodega con mesas de billar, señoras operadas iguales a Isabelita Perón (a la que, obviamente, no se le ocurre pisar suelo argentino porque está pendiente de procesamiento judicial), cientos de fotos viejas en las paredes con retratos que transportan y la promesa de estar pisando el suelo que ya pisaron la lánguida y melancólica Alfonsina Storni o el universal Federico García Lorca y su actriz y amiga Margarita Xirgu.

CAFÉ TORTONI (1858)
Avenida de Mayo, 825
Buenos Aires
Muy cerca de la Catedral, el Cabildo, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada
Fotos y datos históricos obtenidos de la web del café

Comenta lo que quieras

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.